Un abogado, que representa a varias de las familias de las víctimas mortales del accidente de un Boeing 787 de Air India, ha denunciado públicamente que la aerolínea está coaccionando a los allegados de los pasajeros. La compañía estaría incurriendo en conductas poco éticas y potencialmente ilegales.
Cabe recordar que el pasado 12 de junio se produjo el primer accidente mortal de un Boeing 787 Dreamliner, de la compañía Air india. El avión se estrelló poco después del despegue, causando la muerte de 241 de los 242 pasajeros que viajaban a bordo, a lo que hay que sumar también de 19 personas en tierra, elevando el número total de fallecidos a 260.
Según ha explicado el letrado Peter Neenan, su equipo está recomendando a los familiares de las víctimas que no rellenen el formulario de compensación otorgados por la propia compañía. Esto se debe a que desde la aerolínea están presionando a los allegados para que firmen rápidamente y sin asesoramiento legal, según el abogado.
“La historia que hemos escuchado repetidamente de nuestros clientes es que Air India les ha dicho a las familias que deben completar un cuestionario para obtener el pago por adelantado, obligándolos a hacerlo bajo un calor intenso y sin ninguna orientación sobre los términos y preguntas del cuestionario”, ha detallado el abogado en declaraciones a The Independent.
Desde Air India niegan estar coaccionando a las familias y argumentan que lo único que están tratando es trabajar con rapidez para proporcionar una indemnización provisional a las familias afectadas, para cubrir las necesidades inmediatas. Al mismo tiempo, la compañía rechaza las acusaciones de coacción y mala gestión tras el desastre.