Los hoteleros de Mallorca han advertido durante la World Travel Market (WTM) de Londres que una subida de la ecotasa en Baleares, especialmente si se aplica durante el verano, podría afectar de forma directa al turismo familiar, que representa la mayor parte de la demanda estival de la isla. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha pedido que no se adopten medidas que perjudiquen a un sector que sigue siendo el motor económico del archipiélago.

El presidente de la FEHM, Javier Vich, ha recordado que el 70% de la facturación anual se concentra en el tercer trimestre y que Mallorca no debe “penalizar la temporada alta de sol y playa”, ya que destinos competidores como Grecia o Turquía “ponen la alfombra roja para arrebatar cuota de mercado”. Vich ha subrayado que la recaudación actual del impuesto turístico asciende a 148 millones de euros anuales y que un incremento “podría tener una incidencia importante en la demanda”.

El directivo ha mostrado optimismo por la ampliación de rutas aéreas transoceánicas de cara a 2026, entre ellas los vuelos directos a Montreal (Canadá) y Abu Dabi (Emiratos Árabes), esta última considerada la “puerta de entrada al mercado asiático”. A su juicio, estas conexiones permitirán que “Mallorca pase de ser un destino mediterráneo a un destino global”.

Según recoge Diario de Mallorca, Vich también ha destacado el avance del sector en la apertura de hoteles durante todo el año y en el aumento del gasto turístico, aunque ha insistido en que el gran desafío sigue siendo la lucha contra la oferta turística ilegal, un ámbito en el que “Ibiza es un ejemplo a seguir”.

Por último, los hoteleros reivindican la promoción segmentada y fuera de temporada, poniendo el foco en el turismo cultural, gastronómico, deportivo y de congresos. “No hagamos nada para dañar a los clientes fidelizados ni para facilitar que otros destinos se queden con nuestra cuota de mercado”, ha advertido Vich.