Terremoto en la hotelería mundial: la estadounidense Sonder Holdings, con más de 180 hoteles y cerca de 10.000 habitaciones en todo el mundo, ha declarado el "cese inmediato de sus operaciones" y el inicio de su proceso de liquidación conforme al Capítulo 7 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, así como procesos de insolvencia en todos los países que opera, incluida España, donde dispone de 11 hoteles: 7 en Barcelona, 3 en Madrid y 1 en Málaga.

El anuncio de la quiebra se produce apenas horas después de que Marriott International, mayor hotelera del mundo, anunciase en un comunicado que el acuerdo de licencia firmado entre ambas en agosto de 2024, “ha quedado sin efecto” debido al incumplimiento de pago por parte Sonder. Por todo ello, comunican, ha dejado de estar afiliada a Marriott Bonvoy y sus propiedades se han quedado fuera de sus canales de reservas.

Remarcan que su "prioridad inmediata" es brindar apoyo a los huéspedes que se encontraban actualmente alojados en los hoteles afectados y a aquellos que tenían reservas para los próximos días. Remarcan que Marriott se pondrá en contacto con los huéspedes que reservaron directamente a través de sus canales, mientras que los que reservaron a través de una OTA deben comunicarse con dicha agencia. 

Y es que han sido los huéspedes quienes se han llevado la peor de las sorpresas cuando recibieron mensajes SMS donde se les comunicaba el cierre y se les instaba a abandonar los hoteles con apenas 24 horas de margen. El caso más llamativo en nuestro país ha sido el de Málaga, pues el establecimiento fue inaugurado el pasado mes de agosto y apenas llevaba tres meses en funcionamiento.

"Graves dificultades financieras"


En su propio mensaje, desde Sonder han subrayado que han hecho frente a "graves dificultades financieras" derivadas, entre otras cosas, de los prolongados problemas en la integración de sus sistemas y acuerdos de reservas con Marriott International.

Revelan que, en las últimas horas, han hecho una búsqueda a contrarreloj de alternativas de financiación, evaluando incluso vender el negocio y sus operaciones, sin embargo, no logró concretar “una transacción viable para la continuidad de su negocio ni para obtener liquidez adicional".