El Aeropuerto de Barcelona-El Prat se enfrenta a una situación de sobreoferta de asientos para la temporada de verano de 2025. Las compañías aéreas, lideradas por Vueling y Ryanair, han programado un 4,8% más de asientos en la capital catalana. Este crecimiento está provocando una sobreoferta que está forzando a las aerolíneas a aplicar reducciones de precio de hasta dos dígitos para garantizar que estén llenos.
Dichos descuentos se están produciendo especialmente en los vuelos internacionales, lo que contrasta con la situación del mercado nacional, donde la menor capacidad ha provocado un aumento en el coste de los billetes.
Según datos de la consultora Mabrian Travel Intelligence para El Economista, en el caso del mercado italiano, el segundo más importante para El Prat, el aumento de capacidad del 9,76% ha forzado una reducción de precios del 10,6%. La situación es aún más llamativa en las rutas a Estados Unidos, donde el aumento de la capacidad del 17,4% se ha traducido en un descenso de precios del 28%. Este ajuste a la baja se ha extendido a Reino Unido (con una caída de más del 10%) y a Portugal (un desplome del 22,9%).
A pesar de la caída generalizada de precios en el mercado internacional, el mercado nacional presenta una dinámica inversa. Con una oferta que decreció un 1,1%, las tarifas lograron elevarse un 3,3%, alcanzando una media de 93 euros.



