DERTOUR Group ha anunciado que dejará de ofrecer excursiones o atracciones que interfieran con el comportamiento natural de los mamíferos marinos” a partir de noviembre de 2025. Se suma a otras empresas del sector como Expedia o Thomas Cook, que dieron el paso con anterioridad.

La decisión implica, entre otras cosas, que ya no se ofrecerán actividades que conlleven contacto directo entre humanos y mamíferos marinos, como nadar con delfines. Los espectáculos en los que se fuerza a los animales a comportarse de forma antinatural también quedan fuera del programa. Asimismo, se suspenderán las actividades que requieran que los mamíferos marinos salgan del agua.

En cambio, no se ven afectadas las actividades de observación en su hábitat natural.

El objetivo, explican, es proteger el bienestar de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos, dando un claro ejemplo de turismo responsable. “Queremos garantizar que nuestra oferta cumpla con los más altos estándares de bienestar animal. Esto incluye no apoyar atracciones que vayan en contra de las necesidades de estos animales”, afirma Laura Steden, directora de Responsabilidad Corporativa del grupo.

Admiten que la decisión significa dejar de ofertar marcas muy reconocidas, pero remarcan que su estrategia de bienestar animal se ha desarrollado en colaboración con expertos y se basa en los estándares marcados por la Asociación Británica de Viajes (ABTA).