Las personas con discapacidad auditiva han dicho basta y han exigido una mayor oferta de ocio y turismo accesible e inclusiva en España. Así lo ha manifestado este colectivo, en una actuación del programa de turismo y termalismo IMSERSO-CNSE para personas sordas, que este año ha organizado la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana, en Benidorm (Alicante), con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de la Fundación ONCE.

“La accesibilidad de la población sorda a la oferta de ocio y turismo de nuestro país sigue siendo, en gran medida, un privilegio”, han denunciado, reclamando que se les tenga en cuenta en este tipo de sectores y actividades.

Según ha explicado Roberto Suárez, presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas, en declaraciones recogidas por Tododisca, “el ocio compartido con otras personas sordas, el ocio disfrutado en condiciones de accesibilidad es salud y bienestar". Por ello, pide garantizar ese ocio, a la vez que ha recordado que el acceso de la comunidad sorda a todas aquellas propuestas de ocio y turismo disponibles para el conjunto de la ciudadanía es “un imperativo legal”.