“El mercado [alemán] muestra signos de tensión selectiva”. Esta es una de las advertencias que lanza el último informe elaborado por Turespaña sobre las tendencias del mercado de cara al invierno para España. Y es que, a pesar de que se trata de un mercado que este año ha crecido, tanto en llegadas como en gasto, sí se ha detectado una caída en el número de asientos programados para los próximos meses, concretamente, un 2,4% menos

Este dato contrasta con los aumentos en destinos competidores como Italia (+18,4%) y Egipto (+13,3%), lo que podría reflejar una reorientación estratégica de las aerolíneas de vuelos regulares hacia mercados con mayor rentabilidad.

Asimismo, llama la atención el caso de Baleares, la única región turística española con cifras negativas, con una caída del 9,8% en la demanda (reservas IATA). Entre las causas, Turespaña menciona por primera vez el impacto de las protestas antiturísticas que recibieron una amplia cobertura en medios alemanes, además de las tasas turísticas y la percepción de saturación.

Mientras, destinos como Canarias registran aumentos cercanos al 40%. Esto consolida su posicionamiento como refugio invernal preferente, junto con aumentos significativos en destinos peninsulares como Andalucía (+6,9%), la Comunidad de Madrid (+6,2%) y Cataluña (+3,8%)

El informe también subraya el efecto de la debilidad económica de Alemania, marcada por dos años de contracción del PIB, que ha llevado a los viajeros a optar por destinos más baratos, como Egipto. Esta tendencia se refleja en la estrategia de las aerolíneas, que podrían estar redirigiendo su oferta hacia mercados con mayor rentabilidad.