La compañía de transporte marítimo con sede en Denia (Alicante), Baleària, va con todas sus fuerzas a hacerse con la propiedad de la canaria Armas-Trasmediterránea. La operación de venta de esta última está entrando en su fase final y la balanza podría inclinarse hacia la empresa alicantina debido a la oferta realizada, por encima del valor de Armas.
Concretamente, Baleària ha ofrecido 209 millones de euros para hacerse con lo que queda de Armas. Cabe recordar que recientemente la danesa DFDS ha ofertado 300 millones de euros para hacerse con las rutas del Estrecho operadas por Armas, la división más rentable del grupo (60% de los ingresos).
En el caso de que la oferta fuera aceptada, Baleària se haría con las rutas del Mar de Alborán, Canarias-Península y las interinsulares. Cabe recordar que la naviera alicantina ya tiene presencia en el archipiélago atlántico, con una ruta entre Huelva y las Islas, que presta en asociación con Fred Olsen.
Tal y como informa Canarias7, la naviera de Adolfo Utor no ha escondido nunca su gran interés en la compra de Armas, tal y como ya demostró en 2023 presentando una primera oferta. Recientemente, en una entrevista a Valencia Plaza, Utor lo volvió a indicar claramente: “Nuestra intención es expandirnos por el mercado interinsular canario. Aterrizar en Canarias y llevar barcos allí es una decisión estratégica. Sabemos que la propiedad de la naviera Armas-Trasmediterránea la detenta un grupo de inversores, que son fondos sin vocación de continuidad y que han manifestado su disposición a vender. Y nosotros estamos listos para comprar”.