En las siguientes fotos tenemos un autocar interprovincial de los años 60/70 frente a uno actual de 2025. También tenemos un avión de largo recorrido de los años 60 frente a uno actual de 2025.

Comparativa entre autocares y aviones de los años 60 y la actualidad

Comparativa entre autocares y aviones de los años 60 y la actualidad

Podría terminar el post aquí mismo porque creo que las imágenes hablan por sí mismas, pero no, no me da la gana. El contraste entre cómo ha evolucionado la comodidad del pasajero en ambos medios de transporte salta a la vista.

La resiliencia del cliente de compañía aérea debería tener un límite que, por lo que se ve, las compañías aéreas están intentando descubrir. 180 pasajeros en un tubo de apenas 44 metros durante 8 horas es lo que las compañías aéreas te venden como la manera más eco-friendly-ecofly-yuppy-chuli para ir de España a EE. UU.

A las tripulaciones no les gusta, al pasajero mucho menos, pero las empresas defienden que genera ingresos y es innovador. ¿Innovador? No, señora. En los 90 ya lo hacíamos con el Boeing 757 y fue un fracaso. Incluso íbamos hasta Tailandia con una escala.

Los experimentos con gaseosa y en casa.

 

*Iván Torregrosa Pihlman es profesional de la aviación