A la espera del informe definitivo que determine las causas del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad (India) y dejó 260 fallecidos, entre pasajeros y personas en tierra, los resultados preliminares apuntan a que uno de los pilotos cerró el suministro de combustible a los motores.
Sin embargo, también podría estar detrás un error mecánico. Y es que un Informe Especial de Aeronavegabilidad emitido por Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos alertaba de que en algunos modelos de Boeing —incluido el 787-8— “los interruptores de control de combustible fueron instalados con el bloqueo desactivado”.
Según explica el propio documento, el interruptor de control de combustible cuenta con un bloqueo para evitar su accionamiento involuntario que podría tener consecuencias imprevistas, como el apagado del motor en vuelo. Cuando una aerolínea recibe el avión de fábrica, estos bloqueos están activados, sin embargo, saltaron las alarmas en 2018, cuando Boeing recibió avisos de varias aerolíneas en cuyos aviones 737 el bloqueo no estaba activo.
La FAA hizo un llamamiento a los propietarios de modelos de aviones con interruptores fabricados por Honeywell —los involucrados en el accidente— a hacer controles en tierra, para comprobar que el bloqueo funcionaba y a reemplazar piezas en caso de detectar algún error.

Modelos con interruptores fabricados por Honeywell