Un trayecto que normalmente dura 20 minutos, el pasado jueves se convirtió en ¡2 horas y 15 minutos! Y como para mí, para muchos otros.

Los TT.OO. suelen recoger a los turistas con hasta 5 horas de antelación para evitar este riesgo. Y ojo: este es solo un ejemplo en Gran Canaria, pero la realidad es que situaciones similares se viven también en otras islas.

El impacto va mucho más allá del tiempo perdido:

Los viajeros pasan sus últimas horas de vacaciones en Gran Canaria atrapados en una guagua, frustrados y agotados.

Si el tráfico fluye, llegan demasiado pronto y pasan 4 horas en el aeropuerto… lo que tampoco suma a una experiencia positiva.

Y no nos olvidemos de nuestros compañeros, empleados y amigos que lo sufren a diario: suben y bajan de su casa al trabajo con estas colas interminables, llegando frustrados, agotados y de mal humor a su puesto. Ellos son la cara visible del destino frente al turista, y es injusto que arranquen la jornada con un desgaste que no debería formar parte de su día a día.

Y al final, todo influye en la percepción global del viaje: cuando un cliente valora su experiencia, lo hace desde el momento en que aterriza hasta que despega.

Otro detalle que salta a la vista en esas colas kilométricas: la mayoría de los coches llevan solo 1 o 2 personas. Quizás aquí tengamos también parte de la solución: optimizar la movilidad con un uso más inteligente y compartido de nuestros trayectos.

¡Durante estas 2 horas y pico he visto muchas cosas, pero uno ha saltado de forma positiva! En la parte trasera de un camión de lavandería leí la frase siguiente frase:

“SEA AMABLE, Vivimos del Turismo”.

Camión de la lavandería El Cardón

Camión de la lavandería El Cardón

Curiosamente, la misma frase la vi hace 30 años en Las Palmas de Gran Canaria, junto a un centro comercial.

Qué bonito sería volver a ver mensajes así con más frecuencia, para recordarnos que, al final, todos vivimos —de forma directa o indirecta— del turismo.

¿Qué opináis vosotros?

¿Qué soluciones e ideas podemos aplicar para que Canarias siga ofreciendo lo que mejor sabe hacer: experiencias memorables, también en los desplazamientos?

 

*Irene Preusser es consultora en turismo y especialista en contratación hotelera. Es la fundadora de The Preusser Company.