Las multas que ya ha propuesto el Consell de Ibiza a la oferta de alquileres vacacionales ilegales no son suficientes para Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza. Esta institución, nacida hace ya más de 90 años precisamente para concienciar a los residentes de las bondades del turismo para la Isla Blanca, coincide con otros entes en la necesidad de consensuar medidas que hagan del turismo una actividad sostenible y pone especial énfasis en los problemas que genera la oferta no reglada.

En este sentido, desde Fomento del Turismo aplauden la colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado —en forma de la recién creada Mesa para el Pacto Político y Social para la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas Baleares—, pero exigen que las autoridades pongan coto a la oferta ilegal. 

“Es imprescindible diferenciar la oferta turística reglada del intrusismo y de la actividad ilegal que, camuflada de ‘economía colaborativa’, tensiona el mercado de alquiler, dificulta el acceso a la vivienda y provoca la saturación de servicios e infraestructuras”, reza el comunicado de la institución.

Por otro lado, desde Fomento del Turismo también lanzan otras propuestas ya sonadas, como el límite a la entrada de vehículos en la Isla, una medida que ya ha puesto en marcha el Consell de Ibiza, o poner tope al número de coches de alquiler. Otra de las medidas que piden desde la institución ibicenca es restringir la entrada de caravanas que no cuenten con una reserva en alguno de los tres campings con los que cuenta la Isla.