Ya lo venían avisando las últimas semanas los hoteleros de la isla vecina, Mallorca: se está produciendo una caída en el número de turistas esta temporada. Ahora, es Menorca la que lo ha constatado, y es que la isla ha arrancado la temporada 2025 con un retroceso en la llegada de turistas británicos, su principal mercado extranjero. Según los últimos datos de la encuesta Frontur publicados por el INE, la isla registró en junio una caída del 10,8% en visitantes procedentes del Reino Unido, sumando así tres meses consecutivos de descenso. Desde abril, Menorca ha perdido más de 13.000 turistas británicos, lo que supone un descenso acumulado del 7,7%.

A pesar de este retroceso, el turismo global en la isla continúa al alza. En junio llegaron 22.600 turistas más que en el mismo mes del año pasado, lo que representa un aumento del 8,7%. Este crecimiento se debe, en gran parte, al auge del mercado francés, que ha experimentado un espectacular incremento del 54,5% solo en junio. En el acumulado desde abril, el turismo galo suma más de 17.000 nuevos visitantes, compensando sobradamente la pérdida de británicos y consolidando su posición como segundo mercado emisor de la isla.

El mercado italiano también muestra signos muy positivos, con un aumento del 25,2% desde abril, lo que equivale a cerca de 6.000 visitantes más. Otros mercados como el portugués, aunque no incluidos en las estadísticas de Frontur, también reflejan crecimientos relevantes, según los datos de tráfico aéreo. En paralelo, el turismo nacional, el más numeroso en Menorca, ha crecido un 6,7 % en el segundo trimestre, con más de 12.500 visitantes adicionales, tal y como recoge Menorca.info.

En contraste, el mercado alemán continúa en caída, con un descenso del 14% en el último trimestre, perdiendo más de 3.500 turistas respecto al año anterior.

Aun así, el impacto económico general del turismo en la isla ha sido positivo: según la encuesta Egatur, el gasto total creció un 9,37% en junio, impulsado por el notable incremento del 21% en el coste del alojamiento, aunque se redujo el gasto comercial en un 6,9%.

Estos datos confirman un cambio en el perfil del visitante en Menorca y reflejan una diversificación de los mercados turísticos, al tiempo que crece el impacto económico del turismo en la isla, a pesar de los vaivenes en mercados tradicionales como el británico o el alemán.