Vueling ha advertido de que los continuos retrasos en el pago destinado a cubrir las subvenciones de los billetes de avión para los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, bonificados en un 75% por el Estado, están poniendo el resto la conectividad aérea de dichos destinos.
Tal y como recoge Diario de Avisos, desde la aerolínea asegura que llevan “meses” sufriendo demoras en el abono de estas compensaciones, fundamentales para mantener la rentabilidad de las rutas que conectan los territorios extrapeninsulares con la Península o entre sí.
La directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling, Sandra Hors, ha señalado que la situación está obligando a las compañías a asumir temporalmente unos costes que deberían ser cubiertos por el Estado. “Necesitamos encontrar una fórmula estable con el Gobierno para que esto no siga ocurriendo”, ha reclamado durante una rueda de prensa.
Tal y como explica Hors, el 75% del precio del billete que pagan los residentes en Canarias o Baleares está bonificado por el Estado, de modo que las aerolíneas solo reciben una parte directamente del pasajero (25%) y dependen del reembolso público para cubrir el resto. “Si decido poner un vuelo a Canarias en lugar de a Bilbao, el pasajero me paga solo una parte; el resto lo paga el Gobierno”, ha puesto como ejemplo.
La compañía advierte de que, si los pagos siguen demorándose, podrían verse comprometidas las decisiones sobre programación de vuelos y nuevas rutas, lo que afectaría a la conectividad y competitividad de los territorios mencionados.