El Congreso de los Diputados ha encontrado una solución para dar salida al casi centenar de aviones abandonados en los aeropuertos españoles. Los grupos parlamentarios han llegado a un acuerdo para incluir una enmienda a la nueva ley de Navegación Aérea con el fin de permitir que se donen a museos o se subasten sus partes a beneficio del Estado.

La enmienda que ha obtenido el visto bueno establece que si la aeronave o sus restos no pueden conservarse, puede ser ofrecida a instituciones educativas, culturales o sin ánimo de lucro, siempre que acrediten vinculación con la aeronáutica. Se establecerá un plazo de 20 días para solicitar su adjudicación y, si los aviones no generan interés, se contempla la opción de que los restos sean subastados y los ingresos recaudados pasarán a las arcas públicas.

Hasta ahora, estas aeronaves eran desmanteladas y se vendían como chatarra, pero a propuesta de Alternativa Sindical de Aena y Enaire (Asae), se ha decidido crear nuevas alternativas enfocadas tanto a generar más ingresos como a fomentar la cultura aeronáutica. Ahora, según recoge Bolsamanía, la iniciativa ha obtenido el respaldo de PSOE, Sumar, Esquerra Republicana y Coalición Canaria, por lo que se espera sea una realidad a partir de mayo, cuando está previsto que se aprueba la ley.

En diciembre de 2024 se cifraba en 99 el número de aeronaves abandonadas por diversas circunstancias. Los dueños de las mismas deben a Aena 7,5 millones de euros en concepto de tarifas aeroportuarias por ocupar ese espacio.