Tras dos ediciones anteriores celebradas con éxito, Canarias es Talento regresa a Lanzarote, con su III Encuentro de Gestión del Talento Turístico, una cita que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en el Hotel Secrets Lanzarote Resort & Spa, en Puerto Calero, y para la que las inscripciones siguen abiertas.
El encuentro, organizado por ASOLAN, en colaboración con la Federación Turística de Lanzarote, el Cabildo de Lanzarote y Turismo Lanzarote, se presenta como un espacio único para reflexionar sobre la importancia de la gestión del talento, que supone un factor decisivo de diferenciación frente a otros destinos y una herramienta clave para afrontar los retos actuales de la industria.
“En un momento en el que el turismo se enfrenta a grandes desafíos, la gestión del talento se convierte en una herramienta estratégica para impulsar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad en el sector”, ha destacado la presidenta de ASOLAN y de la FTL, Susana Pérez.
Las ponencias correrán a cargo de destacadas voces del ámbito de los recursos humanos, la innovación, la formación y el liderazgo. Entre ellas se encuentran Eva Aguado, coordinadora territorial Centro Sur de CaixaBank Dualiza, que lidera proyectos de impulso a la Formación Profesional y la FP Dual; Lluís Soldevila, profesor en ESADE Business School y considerado uno de los diez conferenciantes más influyentes del mundo en liderazgo digital en habla hispana; Manuel Acevedo, human resources manager y HR Regional para Islas Canarias y Portugal en Hyatt Inclusive Collection; y Mónica Encinoso, sales executive de Turijobs en Canarias.
Además, Innovaris Consultores presentará las conclusiones del estudio encargado por Asolan sobre los perfiles profesionales en la cadena de valor turística de Lanzarote y La Graciosa, y se celebrarán dos mesas redondas. La primera, bajo el título “Trayectorias profesionales en el sector turístico” y la segunda, “Empresas turísticas, gestión y fidelización del talento”.
Estas ponencias y mesas redondas permitirán descubrir las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión del talento, además de presentar casos de éxito que inspiran nuevas formas de afrontar los cambios y demandas de un sector en constante evolución. El programa está diseñado para que empresarios, directivos, profesionales de recursos humanos y estudiantes vinculados al turismo puedan compartir conocimiento, experiencias y reflexiones en un entorno de colaboración.
El encuentro cuenta con el patrocinio de Activa Canarias, Microsistemas, Schôolers.io, Esacan, F&B Formaciones y Consultoría, así como del Instituto Canario de Turismo (ITC), junto a una amplia red de empresas colaboradoras.
“El futuro del turismo en Canarias dependerá de nuestra capacidad para atraer, formar y fidelizar talento; y este encuentro es una oportunidad única para compartir conocimiento y generar sinergias que fortalezcan nuestro destino”, ha subrayado Pérez.