En 2024, España recibió 93,8 millones de turistas internacionales y todo apunta a que podría alcanzar —o rozar— la simbólica cifra de 100 millones en 2025. Un hito que, más allá del récord, plantea preguntas clave para el sector hotelero:

  • 📈 Dependencia creciente del turismo internacional: el 66,8% de las pernoctaciones hoteleras ya provienen de visitantes extranjeros, mientras la demanda nacional apenas crece.
  • 💰 Impacto económico: el turismo generará en 2025 unos 220.000 millones de euros y más de 3 millones de empleos.
  • ⚠️ Riesgos de saturación: la hipermasificación turística provoca tensiones en destinos como Baleares, Canarias o Cataluña, y presiona el mercado de la vivienda.
  • 💵 Precios al alza: el encarecimiento de vuelos y alojamientos está alejando a parte del turismo nacional y redirigiendo flujos hacia otros destinos.

🔍 Claves para el sector hotelero:

  • Apostar por un modelo sostenible que equilibre rentabilidad y calidad de vida en los destinos.
  • Diversificar mercados y productos para no depender en exceso de un único perfil de visitante.
  • Innovar en experiencias y servicios que justifiquen el valor añadido frente a la competencia global.

💬 El reto no es solo llegar a los 100 millones, sino gestionar ese volumen de forma que fortalezca el sector y preserve la esencia de nuestros destinos. 

 

*José García Lorenzo es Graduado en Centro Superior de Hostelería de Galicia