El gestor aeroportuario alemán Fraport ha anunciado que ha paralizado totalmente su actividad en el Aeropuerto de San Petersburgo (Rusia). La compañía posee una participación minoritaria del 25% en Northern Capital Gateway, empresa que tiene la concesión para explotar el aeródromo desde 2010 hasta 2040.

Desde Fraport subrayan que actualmente no tienen personal en el Aeropuerto de Pulkovo y que “no participa en ninguna actividad comercial” ni en las “operaciones del aeropuerto". Asimismo, recalcan que el consejo de Administración no incluye a ningún empleado activo o antiguo de Fraport AG. “Esto significa que Fraport no brinda asesoramiento ni transfiere ningún conocimiento a Rusia”, destacan.
 


 

De igual manera, desde la compañía explican que están evaluando cómo afectan las sanciones europeas a Rusia a su participación en Northern Capital Gateway y advierten que el contrato de concesión del aeropuerto les impide vender su parte de la citada empresa. Sí que confirma que está “haciendo todo lo posible” para recuperar el resto de activos con los que cuenta en el país como fábricas, instalaciones técnicas y filiales.

“No hay justificación para el ataque a Ucrania por parte de las fuerzas rusas. Condenamos esta guerra por ser un ataque armado contra un estado soberano y su pueblo, una clara violación del derecho internacional que está causando un sufrimiento indescriptible al pueblo de Ucrania", declaró el director ejecutivo de Fraport, Stefan Schulte.
 

Stefan Schulte, director ejecutivo de Fraport4 Redes Sociales

Stefan Schulte, director ejecutivo de Fraport


A través de subsidiarias, Fraport está al frente de las operaciones en un total de 26 aeropuertos en Europa, América y Asia, destacando los de Frankfurt y Hannover (Alemania), Antalya (Turquía) y Nueva Dheli (India). Asimismo, también gestiona 14 aeropuertos regionales en Grecia y se está encargando de la construcción de la nueva terminal del Aeropuerto de Lima (Perú).