Preocupación entre los empresarios mexicanos por una caída en la llegada de turistas prevista para el mes de mayo. Especialmente los procedentes del primer mercado emisor hacia México: Estados Unidos. Así lo ha vaticinado Carlos Berdegué, vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), durante su participación en el Tianguis Turístico 2025.

“En cuanto al sector nacional, empujado en parte por los problemas que aquejan la economía mundial y a nuestros vecinos del norte, puede sufrir un debilitamiento a partir de mayo en adelante”, ha afirmado Berdegué en declaraciones recogidas por el diario Milenio.

No obstante, Berdegué ha aportado también sus propuestas de mejora. El vicepresidente del CNET ha pedido un aumento de la inversión en la promoción turística del país y que, para ello, se puede usar lo recaudado con el Derecho de No Residente (DNR), es decir, el impuesto que pagan los turistas.

Para reafirmarse, el vicepresidente del CNET puso de ejemplo a algunas de las mayores potencias turísticas a nivel mundial y la inversión que realizan en promoción: los 100 millones de euros anuales de España, los 200 millones de Turquía; y los 250 millones de dólares de Estados Unidos.

“Un solo destino de Estados Unidos, Las Vegas, invierte cerca de 200 millones de dólares”, ha sentenciado.