Lopesan Hotel Group ha llegado a un acuerdo con la plantilla del hotel Miguel Ángel de Madrid, que adquirió junto a Stoneweg Hospitality en noviembre de 2024, por la que ha procedido al despido colectivo del centenar de trabajadores.
Desde la hotelera subrayan que han logrado "desbloquear una situación anómala", y es que la plantilla llevaba afectada por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) durante los últimos cinco años, desde el estallido de la pandemia de Covid 19 en marzo de 2020. De hecho, muchos de los afectados habían agotado ya su prestación por desempleo y se encontraban en una posición comprometida.
Tras el fin del confinamiento, los anteriores accionistas de Hotel Miguel Ángel SA habían mantenido la situación de ERTE, puesto que el establecimiento permanecería cerrado para someterlo a una rehabilitación. Se había fijado como límite el 31 de marzo de 2024, pero en el período intermedio no se llevó a cabo la reforma y se vendió la propiedad a Lopesan.
La empresa canaria propuso a la plantilla una nueva prórroga de dos años con el fin de llevar a cabo las citadas obras. Sin embargo, las negociaciones con el Comité de Empresa del hotel y la Federación de Servicios del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) no llegaron a buen puerto, estando muy marcadas por la delicada situación de los trabajadores y con la cuestionable base legal para alargar un ERTE hasta los siete años. Con todo ello, Lopesan planteó finalmente un expediente de regulación de empleo (ERE), que se ha aprobado de forma definitiva.
El acuerdo para el ERE
El documento firmado contempla la mejora de las indemnizaciones mínimas establecidas legalmente, atendiendo la edad de las personas afectadas, su cercanía a la jubilación, empleabilidad y antigüedades. También se han acordado mejoras a los convenios especiales con la Seguridad Social, a cargo de la empresa, para los trabajadores de 61 años (se prolongará hasta que cumplan los 63 años) —también aplicable a los de 55 años una vez que alcancen los 61 años).
Además, Lopesan ha suscrito un acuerdo con una entidad especializada para ofrecer un plan de recolocación externa, que conlleva un programa de 6 meses de duración, para los menores de 50 años y de 9 meses para los mayores de 50 años, en formato presencial, virtual o mixto. Incluye orientación




