La oferta de excursiones turísticas y de vehículos con conductor (VTC) no es la única en la que han puesto sus ojos los operadores ilegales en Lanzarote. Son muchos los que quieren sacar rédito del éxito turístico de la isla operando al margen de la legalidad y también han visto una oportunidad en los alquileres de vehículos sin conductor (rent a car).

Ante las denuncias realizadas por parte de la Asociación de Rent a Car de Lanzarote (ASERENT), desde el Cabildo Insular han llevado a cabo en las últimas semanas una campaña de inspección, a través de la Consejería de Transporte y Movilidad, que se ha saldado con más de 60 denuncias.

La mayoría de estas infracciones corresponden a actividades de alquiler de vehículos sin conductor realizadas o promocionadas sin la debida comunicación al Cabildo de Lanzarote, considerado como una infracción grave o muy grave por la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias (LOTCC). Las sanciones económicas contempladas oscilan entre los 801 euros y los 4.001 euros, dependiendo de la gravedad de cada caso.

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Miguel Ángel Jiménez, consejero insular de Transporte y Movilidad

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Miguel Ángel Jiménez, consejero insular de Transporte y Movilidad

Desde el organismo insular subrayan que la actuación responde a su intención de garantizar un marco de competencia leal, proteger al consumidor y reforzar la legalidad en el sector del transporte.“No vamos a permitir que se juegue con la legalidad ni con la seguridad de quienes visitan o residen en esta isla. Las empresas que operan de forma legal merecen un entorno justo. Este trabajo, que continuaremos de manera sostenida en el tiempo, demuestra que hemos escuchado al sector y estamos actuando”, ha afirmado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.