El Ministerio de Hacienda ha intervenido directamente para vetar una enmienda a la Ley de Navegación Aérea para inyectar hasta los 1.200 millones de euros para cubrir el 75% del precio de los billetes aéreos de los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Según informa Última Hora, el Partido Popular propuso una enmienda a la ley, que actualmente se encuentra en tramitación, en la que se planteaba conceder un crédito extraordinario de 1.200 euros para cubrir la deuda acumulada con las aerolíneas en 2024 —cifrada en 800 millones—, así como con el sobrecoste previsto para 2025 por encima de los 560,8 millones presupuestados.
Desde el Gobierno, más concretamente el Ministerio de Hacienda, se han acogido a la potestad constitucional que le permite vetar este tipo de propuestas, pese a que ya hayan pasado las fases de ponencia y comisión. Alegan motivos presupuestarios para tomar dicha decisión.
Un crédito extraordinario para ponerse al día con las deudas
Si bien el crédito sugerido por el PP ha sido rechazado, sí que se ha llegado a un acuerdo entre el Partido Socialista y Coalición Canaria para conceder 319 millones de euros para afrontar parte de la deuda acumulada con las aerolíneas. Una cantidad que, según la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), “aliviará” el problema, pero que no lo resuelve, ya que, en su opinión, las subvenciones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado siguen "infradotados".
Por ahora quedan pendientes por abonar 425 millones del ejercicio de 2024, mientras que del de 2025 no se ha abonado aún nada y, además, se ha empleado lo presupuestado para este año para abonar los atrasos.