Colaboración internacional para hacer frente a la invasión del sargazo en el Caribe. Esta ha sido —una vez más— la petición del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, durante su intervención durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada este lunes en Francia. Y es que este año la llegada de esta macroalga a las costas del Caribe está batiendo récords.
Si ya en el Caribe mexicano o Puerto Rico habían detectado cifras históricas, República Dominicana no iba a ser menos. Según las estimaciones citadas por el presidente Abinader, entre 0,62 y 0,93 millones de toneladas métricas de sargazo podrían llegar este año a las costas dominicanas. “En un escenario extremo, este valor podría superar el millón de toneladas, dependiendo de las condiciones ambientales y las corrientes marinas”, ha advertido.
Asimismo, Abinader ha recordado que semejante proliferación de esta alga impacta directamente en la biodiversidad, en la salud pública y en sectores estratégicos como el turismo y la pesca, pilares fundamentales de las economías isleñas. De hecho, hace aproximadamente una semana miles de peces muertos aparecieron en la costa de Bahía de Juancho (Pedernales) debido a la falta de oxígeno provocada por el manto de sargazo que cubría la zona.
Por último, el presidente dominicano ha anunciado que el país está desarrollando una Estrategia Marítima Nacional, una herramienta integral que guiará la protección y el aprovechamiento sostenible de sus aguas, y promoviendo una Plataforma Nacional de Datos Oceanográficos, de acceso libre, que ya utilizan pescadores, investigadores, agencias estatales y operadores turísticos.