El sargazo se convierte una vez más en una amenaza para a algunos de los principales destinos turísticos de América. Los expertos afirman que la acumulación de sargazo en el Atlántico ya supera holgadamente sus máximos históricos.

Según datos ofrecidos por la Universidad de Florida del Sur (SFU), una masa de 31 millones de toneladas de sargazo se extiende a lo largo de más de 5.500 millas desde la costa de África occidental hasta el Golfo de México. Afecta a destinos turísticos del Caribe, como República Dominicana, el Caribe Mexicano o el litoral de Florida (EE.UU.).

Este enorme cinturón de algas flotantes amenaza con seguir aumentando durante los próximos meses, pero la investigación llevada a cabo por la SFU no ofrece una explicación científica al espectacular incremento. "Los motivos de estas cifras récord aún tienen que ser investigados", explica el centro universitario en su documento, para añadir que las masas de algas ya están llegando a playas en el Caribe y la costa sureste de Florida.

El sargazo se puede convertir en un serio problema para los destinos turísticos, causando pérdida de competitividad, pérdida de empleos y el empobrecimiento económico de las regiones afectadas, tal y como explicaron los hoteleros de la Riviera Maya en 2023,