La conexión aérea directa entre Estados Unidos y Mallorca consolida su expansión con un aumento del 30% en el número de pasajeros durante 2025. La ruta entre Nueva York y Palma, operada por United Airlines desde 2022, ha registrado un notable incremento de la demanda, lo que ha llevado a la compañía a mantener su actual operativa y capacidad para la próxima temporada.
Según informa Última Hora, el éxito de esta conexión ha impulsado nuevas rutas intercontinentales, como la que unirá Montreal y Palma a partir de junio de 2026, operada por Air Canada, en alianza con United Airlines y Lufthansa. Ambas aerolíneas consideran clave afianzar los flujos de largo radio con Baleares, que se han convertido en un destino estratégico dentro del mercado norteamericano.
Antonio De Toro, responsable de ventas de United Airlines en España, celebró que Mallorca “ya esté en el mapa del largo radio” y destacó el papel de estas rutas en la diversificación de mercados. En la misma línea, el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Javier Vich, mostró su confianza en que los nuevos vuelos, incluidos los que conectarán la isla con Abu Dhabi, contribuyan a extender la temporada turística más allá del verano.
Desde el Govern balear, valoran positivamente la concentración de estas conexiones en temporada alta, al entender que equilibran la caída de otros mercados emisores, como el alemán. No obstante, colectivos críticos con la masificación turística advierten de que estas rutas podrían acentuar la presión estival sobre la isla.
Las previsiones para la temporada baja también son optimistas: las reservas de vuelos hacia Baleares han aumentado un 20,7% respecto al invierno anterior, el mayor crecimiento de toda España. El turismo estadounidense, que ya rozó los 280.000 visitantes en 2024, podría superar los 300.000 este año, situándose entre los mercados de mayor gasto por visitante.



