Ryanair ha avanzado un recorte de casi un millón de plazas en aeropuertos regionales españoles. La compañía quiere castigar de esta forma a España debido a la subida de tasas aeroportuarias aprobada por Aena, del 6,5% a partir de 2026.

Así lo ha adelantado el consejero delegado de la aerolínea, Eddie Wilson, en una entrevista para Europa Press, en la que ha asegurado que el anuncio se realizará de forma oficial el próximo miércoles en una rueda de prensa celebrada en Madrid. Será entonces también cuándo se den más detalles sobre la cantidad de plazas y los destinos afectados.

Wilson ha acusado al gestor aeroportuario de ser “un monopolio que ejerce su poder aumentando los precios” y al Gobierno de mostrar “indiferencia” ante el deterioro de las infraestructuras regionales.

La compañía irlandesa advierte de que esta decisión será “drástica” y afectará especialmente a la llamada España vaciada, con menos pasajeros, empleos y conexiones. Wilson aseguró que, mientras Aena incrementa sus beneficios, mantiene infrautilizados aeropuertos regionales que ya están “al 70% vacíos”. Ante este escenario, Ryanair trasladará capacidad hacia mercados más competitivos como Italia, Croacia o Marruecos.

La amenaza no es nueva y Ryanair ya ha demostrado que está dispuesta a cumplirla. Este verano redujo un 18% su capacidad en España, con la pérdida de 800.000 asientos y 12 rutas, además del cierre de sus bases en Jerez y Valladolid, la retirada de un avión en Santiago y recortes de tráfico en Vigo, Zaragoza, Asturias y Santander.

El anuncio previsto para la próxima semana busca aumentar la presión sobre Aena y el Ejecutivo, en pleno diseño del Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora III). Wilson advirtió de que España se arriesga a perder inversión y conectividad regional frente a países que sí rebajan costes e incentivan a las aerolíneas. “Si la compañía de bajo coste más grande de Europa no puede hacer que funcionen, nadie puede”, ha sentenciado.