La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) ha manifestado su desacuerdo con la reciente propuesta del presidente Luis Abinader, que plantea un aumento salarial del 30% para los trabajadores del sector turístico, con el objetivo de “dominicanizar el trabajo”. Aunque los hoteleros aseguran estar dispuestos a reajustar los salarios mínimos de sus empleados, advierten que el incremento que pueden asumir en estos momentos es menor al sugerido por el mandatario.
El presidente de Asonahores, Juan “Papo” Bancalari, ha explicado que los hoteleros se habían preparado para aplicar aumentos del 12%, en línea con los ajustes aprobados en febrero para el salario mínimo en el sector no sectorizado. Según Bancalari, ya se habían realizado análisis previos sobre un alza salarial.
Bancalari ha reiterado que, aunque hay disposición para mejorar las condiciones laborales, la magnitud del aumento propuesto por el gobierno excede a las capacidades del sector en este momento. “Nosotros nos habíamos preparado, en igualdad con los demás sectores, para aumentar un 12%”, ha insistido el empresario en declaraciones recogidas por el diario Hoy.
Por su parte, el sindicalista Rafael “Pepe” Abreu ha defendido la iniciativa del gobierno, argumentando que sectores como el turístico han mantenido por años los salarios más bajos que otros del ámbito privado. Abreu ha afirmado que el incremento salarial propuesto por el presidente dominicano no solo busca justicia económica, sino también fomentar la “dominicanización del trabajo”.