Las grandes empresas del sector turístico canario ven “necesario” revisar el modelo de explotación turística de estas islas, pero rechazan cualquier propuesta radical que pretenda eliminar totalmente esta actividad en el archipiélago. Así lo aseveró Santiago de Armas, presidente de la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del sector del Turismo en Canarias (Excelcan), apenas dos días después de las protestas encabezadas por la plataforma Canarias tiene un límite, denunciando la sobreexplotación turística en la región.

"Llevamos bastante tiempo intentando adaptarnos y reflexionando cómo tenemos que hacerlo", añadió De Armas, partidario de cualquier modificación que tenga que ver con la calidad, la sostenibilidad y la diversificación de la actividad, según manifestaciones recogidas por La Provincia.

Por su parte, el vicepresidente de Excelcan, José Carlos Francisco, añadió que “con el tema del saneamiento o la vivienda nosotros somos los primeros en salir, porque nos está afectando al destino una barbaridad”. En todo caso, ambos representantes de la patronal turística rechazaron aquellas posturas que reclaman "pasar a la acción armada o molestar lo máximo posible”, al considerar que solo sirven para tensar la situación. 

[alta _newsletter]