El pasado mes de marzo, a instancias del sindicato USO, la Audiencia Nacional anuló el I Convenio Colectivo de TCP de Ryanair al considerar irregular la constitución de la mesa de negociación. Ahora, la aerolínea irlandesa reclama a sus tripulantes españoles la devolución de miles de euros correspondientes a la subida salarial que se aplicó.
Según informa El Confidencial, los empleados han recibido misivas en los que se les insta a abonar de vuelta el incremento salarial que percibieron entre el 24 de octubre de 2024 —cuando entró en vigor el convenio— hasta el 25 de marzo —cuando fue anulado—.
Las cantidades que la plantilla debe devolver oscilan entre los 2.500 a los 4.100 euros, según los cálculos de la empresa. En las citadas cartas de advertencia se otorga a los empleados la posibilidad de fraccionar el pago en 12 cuotas mensuales, a empezar a deducirse en la nómina de junio.
La única forma de evitar la deuda y mantener la subida salarial, explican, sería afiliarse a CCOO antes del 1 de junio. Y es que la aerolínea mantiene vigente su acuerdo laboral con CCOO, que representa al 39,6% de los tripulantes, y solo se ha roto con USO, que representa al 22,9%.
Desde USO denuncian este movimiento como una forma de dejarles "fuera de juego" como represalia a la anulación del convenio. "Quienes han acabado con el Convenio Colectivo han sido CCOO y la empresa, que no ha respetado la ley, no nosotros por recurrirlo a la Justicia", afirman fuentes sindicales al citado diario. Inciden en que Ryanair aplicó los acuerdos sin el visto bueno de la Dirección General de Trabajo, organismo encargado de revisar su legalidad.