Cada vez hablamos más de sostenibilidad en el turismo. Lo vemos en ferias, en campañas institucionales y en las estrategias de muchas cadenas hoteleras. Pero la gran pregunta es:
¿Los viajeros españoles realmente valoran la sostenibilidad al elegir un destino o un hotel?
Como profesional del sector, me lo he cuestionado muchas veces. Y hoy, gracias a los datos, podemos ir más allá de las suposiciones.
El cambio ya está en marcha (aunque no todos lo vean)
Según una encuesta reciente de Travelzoo, el 88% de los españoles prefiere evitar la temporada alta y un 64% busca destinos menos masificados. Este dato no solo habla de comodidad, sino de una creciente conciencia sobre el impacto del turismo en el entorno y las comunidades locales.
Además, 6 de cada 10 viajeros ya tienen en cuenta criterios de sostenibilidad al planificar sus viajes. Es decir, no es una moda: es un cambio de mentalidad.
¿Están dispuestos a pagar más por turismo sostenible?
Aquí viene una de las claves: Según un estudio de Mastercard, el 69% de los españoles aceptaría pagar un 5% más por unas vacaciones sostenibles, y hasta un 72% (entre los más concienciados) estarían dispuestos a asumir un sobrecoste del 10%.
Esto indica que hay una disposición real a invertir en turismo responsable, siempre que la propuesta esté clara, sea honesta y aporte valor.
¿Y qué pasa con el alojamiento?
El informe de MSC revela que un 40% de los viajeros españoles otorga cada vez más importancia a la sostenibilidad, y un 13% ya elige transporte y alojamiento en función de su impacto ecológico.
Aunque el porcentaje aún no es mayoritario, la tendencia es clara: la sostenibilidad comienza a ser un criterio de decisión, no solo un extra decorativo en la web de un hotel.
España: bien posicionada, pero con margen de mejora
Un 38% de los viajeros europeos que se consideran sostenibles eligen a España como el mejor destino turístico responsable, según datos de Europa Press. Eso nos da una ventaja competitiva… siempre que sigamos apostando por la coherencia y no solo por la etiqueta “eco-friendly”.
Entonces, ¿los españoles lo miran o no?
Sí, lo hacen. Cada vez más. Quizás no todos, quizás no en todas sus decisiones. Pero la sostenibilidad ha dejado de ser un concepto aspiracional para convertirse en un factor real en la elección de muchos viajeros.
Y eso es una oportunidad para todo el sector: para innovar, para escuchar más al cliente y para construir destinos y alojamientos con propósito, no solo con piscina.
¿Tú qué opinas? ¿Notas esta tendencia en tu entorno o en tus clientes? ¿Crees que el turismo sostenible ya es una prioridad… o aún queda camino por recorrer?
*Ricardo Zapata García es Técnico y especialista en Turismo