Hospiten, con centros hospitalarios ubicados en algunos de los destinos turísticos más destacados del mundo, ha decidido adherirse a la campaña “Turismo que Suma”, impulsada por la Alianza para la excelencia turística (Exceltur).
“Desde Hospiten, compartimos y apoyamos la visión de Exceltur con su campaña “Turismo que suma”, que pone en valor el impacto positivo del turismo en nuestra economía, sociedad y medio ambiente”, explica Pedro Luis Cobiella Beauvais, vicepresidente y CEO de Hospiten.
La campaña, que busca un mayor reconocimiento social del sector turístico, incluye el Manifiesto por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo. El turismo que todos queremos, que cuenta 80 propuestas y se centra en ejes como la saturación, la gentrificación, el empleo, el entorno y la gobernanza.
“Como grupo hospitalario internacional con fuerte presencia en destinos turísticos, vivimos cada día cómo el turismo no solo dinamiza el territorio, sino que también impulsa la innovación, la calidad asistencial y la creación de empleo estable en el sector salud”, destaca Cobiella.
Incide, a su vez, en la apuesta por un modelo sostenible que cuide de residentes y visitantes. “Colaboramos con agentes del sector turístico para garantizar la mejor atención sanitaria a quienes eligen nuestros destinos y creamos valor compartido porque el turismo saludable también es un turismo responsable”, comenta.
Añade que “turismo y salud caminan juntos” y que, desde Hospiten, seguirán trabajando para que “este binomio sume más que nunca”.
Fundada en 1969 en Puerto de la Cruz (Tenerife), Hospiten es una red sanitaria internacional, que cuenta con 20 centros médico-hospitalarios privados en potencias turísticas como España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, además de 175 centros médicos ambulatorios, bajo la marca Clinic Assist. Atiende anualmente a más de tres millones de pacientes de todo el mundo y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.