Eurostar, el operador ferroviario de alta velocidad que conecta el Reino Unido con Francia, Bélgica y los Países Bajos a través del canal de la Mancha, apostará por primera vez por trenes de dos pisos, para lo que ha anunciado una inversión de 2.000 millones de euros

La empresa ha confirmado un pedido de 30 trenes al Grupo Alstom, con opción a otros 20. Estos se sumarán a su flota actual de 17 e320, permitiéndoles alcanzar su objetivo de 30 millones de pasajeros anuales.

"Este pedido histórico marca la materialización de la ambiciosa estrategia de crecimiento de Eurostar: alcanzar los 30 millones de pasajeros invirtiendo en una flota completamente nueva. Nos enorgullece especialmente traer trenes de dos pisos al Reino Unido por primera vez", ha destacado Gwendoline Cazenave, directora ejecutiva de Eurostar.

Eurostar Celestia


La nueva flota, denominada Eurostar Celestia, será un diseño a medida creado a partir de la plataforma Avelia Horizon de Alstom. La capacidad de asientos aumentará un 20% en cada nuevo tren. Se prevé que cada tren de 200 metros tenga alrededor de 540 asientos. Si circula en formación de 400 m (como en el Eurotúnel actual), habría alrededor de 1080 asientos por servicio. Serán interoperables en los cinco países a los que presta servicio actualmente, además de los nuevos destinos de Ginebra (Suiza) y Frankfurt (Alemania).

Está previsto que los primeros trenes se incorporen a la flota en enero de 2031 y los servicios comerciales se lanzarán en mayo de 2031.