“La geopolítica es muy importante para hablar de turismo”, ha comenzado Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, durante su intervención en la primera edición de Forbes Summit Travel, una jornada para debatir sobre el futuro del turismo que ha organizado la revista económica en el auditorio Rafael del Pino en Madrid.

La declaración de apertura de Bayona vaticinaba las advertencias que se avecinaban: “El turismo tiene una base, que es la confianza y la seguridad, sin eso es imposible hablar de turismo”, continuaba. 

En este sentido, Bayona ha advertido que “por primera vez, hay un decrecimiento de la inversión internacional en Europa, y esto se debe a las guerras, esto desestabiliza al inversor extranjero porque no sabe dónde invertir su capital”. 

Asimismo, la directora ejecutiva de ONU Turismo ha destacado cómo Qatar, Arabia Saudí, Albania, El Salvador y Colombia son los cinco países que más están creciendo en el sector y atrayendo el interés de los inversores. “En Europa tenemos varios retos, entre ellos, el de la regulación y debemos llegar a un punto medio para seguir recibiendo inversión”, ha indicado la directora ejecutiva de ONU Turismo.