La Comisión Europea ha anunciado los finalistas para los premios Capital Europea y Pionero Verde del Turismo Inteligente 2026. En el caso de la segunda categoría (Pionero Verde del Turismo Inteligente 2026), cabe destacar a un destino español, que se ha posicionado como posible ganador de este reconocimiento a niel europeo. Se trata de la ciudad de Ibiza.
Cabe recordar que estos premios reconocen a las ciudades que demuestran un compromiso excepcional con el turismo inteligente y sostenible, promueven la creación de redes y el intercambio de buenas prácticas para impulsar la innovación turística en toda Europa.
Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2026: La sostenibilidad marca el camino
En el concurso Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2026, se seleccionaron 8 ciudades de entre 26 destinos solicitantes en 18 países, en reconocimiento a su excepcional contribución al turismo sostenible. Las finalistas, ordenadas alfabéticamente, son: Dubrovnik (Croacia), Geestland (Alemania), Ibiza (España), Laois (Irlanda), Mariagerfjord (Dinamarca), Marmaris (Turquía), Rebild (Dinamarca) y Tartu (Estonia).
Capital Europea del Turismo Inteligente 2026: La inteligencia te lleva más lejos
De un grupo de 32 candidatas de 12 países, 7 ciudades han sido preseleccionadas para el premio Capital Europea del Turismo Inteligente 2026. En orden alfabético, las finalistas son: Braga (Portugal), Brujas (Bélgica), Bruselas (Bélgica), Génova (Italia), Leipzig (Alemania), Ratisbona (Alemania) y Tampere (Finlandia).
Desde la Comisión Europea han explicado que debido a la alta calidad de las solicitudes y al empate en la evaluación de varias ciudades, las listas de preseleccionados para ambos concursos se han ampliado de cuatro a ocho y siete destinos, respectivamente. Todos los finalistas presentarán sus propuestas ante un jurado europeo los días 18 y 19 de noviembre de 2025 en Bruselas.
Cabe recordar que ambas iniciativas están abiertas a ciudades de la Unión Europea y de países no pertenecientes a la UE que participan en el Programa del Mercado Único. Un riguroso proceso de evaluación, dirigido por expertos independientes, identificó a las ciudades con mayor puntuación, que ya han sido preseleccionadas.
¿Qué ventajas ofrecen a los ganadores?
Las ciudades ganadoras recibirán un amplio apoyo en comunicación y desarrollo de marca. Esto incluirá la creación de un vídeo promocional, la instalación de una escultura con hashtag en la ciudad y la implementación de campañas promocionales personalizadas para aumentar su visibilidad a nivel europeo e internacional.
Acerca de la iniciativa
Publicado en 2018, el concurso Capital Europea del Turismo Inteligente tiene como objetivo destacar a las ciudades que destacan en accesibilidad, digitalización, sostenibilidad, patrimonio cultural y creatividad. Entre los ganadores anteriores se incluyen Turín (2025), Dublín (2024), Sevilla y Pafos (2023), Valencia y Burdeos (2022), Málaga y Gotemburgo (2020) y Helsinki y Lyon (2019).
El Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente, presentado como sucesor del concurso Destinos Europeos de Excelencia (EDEN), se centra en la promoción de destinos turísticos sostenibles más pequeños. Benidorm (España) fue seleccionado como Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025, y Grosseto (Italia) obtuvo el título en 2024.
Los informes “Ejemplos Líderes de Prácticas Turísticas Inteligentes y Sostenibles en Europa” y la serie de podcasts sobre Turismo Inteligente de la UE destacan las ideas clave de ganadores y finalistas anteriores, fomentando el intercambio de conocimientos en toda la región.



