Turismo de Gran Canaria continúa creciendo en conectividad aérea. La aerolínea easyJet ha anunciado el inicio de la comercialización de dos nuevas rutas hacia el destino insular desde Francia de cara a la temporada de invierno 2025/2026, desde las ciudades de Nante y Lyon

La aerolínea comenzará a volar desde estas dos ciudades francesas, con dos vuelos semanales desde cada una de ellas, a finales del mes de octubre. Con estas dos nuevas rutas, la oferta de easyJet con Gran Canaria alcanza una veintena de opciones de viaje.  

“Es una novedad de relevancia para el destino, ya que, tras el incremento histórico en el volumen del cliente francés en los últimos años, hemos reforzado esta conectividad en un contexto puntual de baja en este mercado”, expuso el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo. Asimismo, recordó que la oferta de plazas se establece y justifica, desde las propias compañías, con base en la demanda y un estudio previo de ocupación de estas, con lo que se espera que estas plazas se puedan ocupar en un porcentaje elevado.

El consejero recordó que Gran Canaria cuenta con una conectividad sin precedentes. “Para esta próxima temporada de invierno contaremos con un incremento del 1,3% en el número de plazas desde aeropuertos extranjeros, entre los cuales destaca un alza del 10% del mercado británico”. 

Teror

Teror.

Las novedades de conectividad de Gran Canaria para la próxima temporada de invierno incluyen la apertura de una ruta con la ciudad noruega de Molde, inédita hasta el momento, a través de Air Baltic, aerolínea de bandera letona, que también volará al destino insular desde el aeropuerto de Guernsey, en el Canal de la Mancha.

La expansión de la aerolínea de Letonia en el aeropuerto de Gran Canaria incluye otra importante novedad. Air Baltic ha anunciado el inicio de operaciones desde Liubliana, capital de Eslovenia, cada viernes, durante la temporada de invierno, con lo que esta aerolínea inicia la apertura de operaciones con Gran Canaria en este país y contará, en total, con la comercialización de nueve rutas directas con el destino insular. Esta aerolínea también inauguró una base estacional en Gran Canaria, a finales de 2023, ofreciendo vuelos directos a los países bálticos y a Escandinavia

Además, la aerolínea húngara Wizz Air conecta desde, el mes de junio, la isla con Bucarest, capital de Rumania, con una ruta directa con dos vuelos semanales, de llegada a Gran Canaria cada sábado y salida los martes.

Gran Canaria está conectada en la actualidad a 161 aeropuertos del mundo de manera directa, con presencia de 66 compañías, 671 rutas y cerca de 38.000 vuelos al año. “Nunca ha sido tan fácil y cómodo volar a Gran Canaria desde cualquier zona del continente”, finalizó el consejero.