El Ayuntamiento y el Puerto de Barcelona han firmado hoy un protocolo para reducir la actividad de cruceros en la ciudad. Ambas entidades han acordado reducir las terminales de cruceros para mejorar la convivencia entre la actividad portuaria y la ciudad.
El punto central es la reducción del número de terminales de cruceros de 7 a 5, fruto del derribo de las actuales terminales A, B y C, y la construcción de una nueva terminal, donde ahora se ubica esta última. La terminal resultante será pública, es decir, abierta al uso general y con capacidad para dar servicio a 7.000 pasajeros.
Con esta transformación, el muelle Adossat quedará configurado con cinco terminales de cruceros:
- Cuatro privadas (las actuales terminales D, E, G y H), operadas por Carnival Corporation (2), MSC Cruises y Royal Caribbean.
- Y una pública (la nueva terminal C).
Esta reordenación y reducción progresiva de las terminales actuales irá acompañada de la rehabilitación integral de un tramo de muelle de 610 metros de longitud, correspondiente a las actuales terminales A y B, una actuación que supondrá una inversión de 50 millones de euros. Se instalarán sistemas onshore power supply (OPS), para conectar los barcos a la red eléctrica.
“Por primera vez en la historia se pone límite al crecimiento de los cruceros en la ciudad”, ha subrayado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El alcalde ha recordado también que desde el año 2018 hasta 2024 el número de cruceristas se ha incrementado un 20% “La gestión actual del turismo pasa por establecer límites y gestionar mejor”, ha remachado Collboni.

Resultados de la modificación
El calendario acordado
El Ayuntamiento y el Puerto han acordado un calendario en el que marcan los pasos a seguir: 
Año 2026
- Cierre de la terminal del muelle de Barcelona Sud a finales de año.
- Derribo del actual terminal C (muelle Adosado) a finales de año.
Año 2027
- Inicio de la construcción de una nueva terminal pública en el muelle Adossat para atender barcos simultáneamente con un máximo de capacidad total de 7.000 pasajeros.
- Inauguración de la terminal G (muelle Adosado), actualmente en construcción.
- Inicio de las obras de desdoblamiento del puente Puerta de Europa.
Año 2028
- Entrada en funcionamiento de la nueva terminal C.
- Derribo de las terminales A y B en el segundo semestre.
- Inicio de la rehabilitación integral del tramo del muelle Adossat donde se ubican actualmente las terminales A y B e instalación del sistema OPS para la conexión eléctrica de los barcos.
Año 2030
- Terminal C plenamente operativa con capacidad máxima de 7.000 pasajeros.
 
                                                                                                                    
                                                            
 
                 
                 
                 
                 
                     
                     
                     
                     
                    


