El Govern de las Islas Baleares está intensificando sus esfuerzos para calmar a los mercados turísticos internacionales ante una nueva temporada marcada por movilizaciones y protestas ciudadanas contra la masificación.
Según informa Última Hora, en las últimas semanas, se han multiplicado los contactos con cónsules, touroperadores y agencias de viajes extranjeros con el objetivo de transmitir un mensaje de seguridad y hospitalidad, buscando contrarrestar artículos de tabloides británicos, como Telegraph o Daily Mailla, que afirman que en Baleares reina la “turismofobia”.
Estas campañas mediáticas en el Reino Unido, que mezclan imágenes de protestas actuales con las del año pasado y difunden información confusa sobre supuestos aumentos de impuestos turísticos (como una ecotasa que el Govern desestimó), están generando una creciente sensación de inseguridad entre los turistas. Así lo trasladó Steve Heapy, CEO de Jet2, uno de los principales turoperadores británicos, quien ha aseverado que sus clientes se preguntan si "España es segura" o si “siguen siendo bienvenidos". El directivo británico advirtió que esta percepción negativa podría convertirse en una realidad y afectar seriamente la demanda.
Ante esta situación, la Agencia de Estrategia de Turismo de Baleares (AETIB) está aprovechando cada foro y evento para reiterar que los visitantes son "siempre bienvenidos". Se está trasladando el mensaje de que las quejas ciudadanas obedecen a un problema de gestión de flujos turísticos en momentos y lugares específicos del año, y se ha solicitado la colaboración de los turoperadores para lograr una distribución más equilibrada de las llegadas a lo largo de todo el año.