El Gobierno de República Dominicana quiere construir el Centro de Convenciones de Santo Domingo en el lugar que actualmente ocupa el antiguo Hotel Santo Domingo, propiedad de Central Romana Corporationn, empresa de la familia Fanjul y matriz de Costasur (Casa de Campo, Altos de Chavón y Aeropuerto Internacional de La Romana).

La idea es demoler el hotel —ubicado en la intersección de las avenidas George Washington, Abraham Lincoln e Indepencia— cuyas puertas están cerradas desde 2013 y que se encuentra “en estado ruinoso”, según confirman fuentes consultadas por Tourinews

Un acuerdo o expropiación


Mediante el Decreto 236-25, el presidente Abinader ha declarado la “utilidad pública” y el “interés social” de una porción de 34.000 m² de terreno propiedad de Central Romana Corporation, L.T.D., para ser destinada a la construcción del centro de convenciones, llamado a impulsar a la realización de congresos, convenciones, exhibiciones y demás actividades en la capital dominicana.

El documento refleja que "en caso de no llegarse a un acuerdo amigable con el propietario […] el Director General de Bienes Nacionales realizará todos los actos, procedimientos y recursos tanto ordinarios como extraordinarios, de acuerdo con las leyes, para obtener la expropiación de la misma".

También aclaran que la operación será abonada con cargo a fondos provenientes del Ministerio de Turismo (MITUR), aunque no indican la cantidad presupuestada para ello o el límite máximo marcado.

De igual manera, se explica que el proyecto previo para ubicar el Centro de Congresos en el espacio que anteriormente ocupaba el Hotel Hispaniola fue descartado por conflictos legales.

Éxito y caída


El hotel, que abrió sus puertas en 1975, era un establecimiento de lujo, hasta el punto que sus espacios comunes y habitaciones fueron diseñados por Óscar de la Renta. Al estar ubicado en la zona del Malecón, con el paso de los años, perdió competitividad ante la aparición de otros establecimientos más próximos al centro de la ciudad y, finalmente, se vio obligado a cerrar en 2013.

Desde entonces, ha permanecido cerrado y sin mantenimiento, lo que provocó que quedara en estado ruinoso.