Minor International, el grupo tailandés propietario del 96,4% de Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group), estudia suspender la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada en diciembre para hacerse con el 4,1% restante de acciones de la cadena hotelera. La propuesta, que ofrecía 6,37 euros por título —una prima del 37%—, aún no ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a pesar de haber sido aprobada por el consejo de administración y respaldada por la mayoría de accionistas en enero.

Según fuentes cercanas citadas por el diario Cinco Días, el retraso por parte de la CNMV y el contexto de deterioro de la economía mundial, agravado por la guerra arancelaria, han llevado a la compañía a reconsiderar la operación. Desde marzo, Minor ha perdido un 15% de su valor bursátil y tiene comprometidos 115 millones de euros por la OPA. Además, el sector turístico global enfrenta una potencial pérdida de hasta 88.000 millones de dólares, según GBTA y Reuters.

De hecho, el impacto ha sido generalizado entre las grandes cadenas hoteleras. Marriott, líder mundial del sector, experimentó una caída del 31% en su cotización entre febrero y abril. Aunque posteriormente recuperó parte del terreno perdido, el grupo confirmó un ajuste de previsiones en su último informe de resultados, con una rebaja en EE. UU. y Canadá, señalando una ralentización general en las reservas.

Minor defiende que la exclusión bursátil de NH sigue siendo una operación lógica dada la baja liquidez del valor y desde la compañía sostienen que sigue representando una oportunidad para los accionistas minoritarios.

Paralelamente, Minor ha reestructurado su deuda para adaptarse al nuevo ciclo económico. Según un comunicado a la CNMV, ha amortizado 200 millones de euros y ha rediseñado su calendario de pagos, reduciendo su deuda bruta de 461 a 261 millones de euros. Solo deberá devolver 63 millones hasta 2029, lo que aliviará su presión financiera ante un escenario incierto para el turismo global.