Se buscan trabajadores. El giro de la hotelería balear, especialmente en Ibiza, hacia el segmento del lujo ha provocado que ahora los establecimientos precisen de más empleados por cliente, y además con cierta cualificación. Esto no es fácil de encontrar, y menos con algunos obstáculos en el camino, como “la estacionalidad, la elevada demanda de profesionales cualificados y, sobre todo, la falta de vivienda asequible”, señala Alicia Reina, presidenta en Baleares de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH).
Por su parte, Ana López, secretaria de Acción Sindical de CCOO en las Pitiusas, reclama que la subida de categoría en un hotel debe ir acompañada de formación para su personal. “Los hoteles han subido de categoría, pero creemos que no se da el servicio del cinco estrellas. No han invertido suficiente en formación [...] Se podrían aprovechar los inviernos e incluso alargar las temporadas de la gente para formar”, explica.
Además de los obstáculos señalados anteriormente por Alicia Reina, Enrique Lorenzo, secretario general de USO en Ibiza y Formentera, señala otro problema: “Faltan trabajadores porque hay un exceso de turistas”. Lorenzo apuesta firmemente por un decrecimiento porque, si faltan trabajadores, se produce una sobrecarga de trabajo y eso tiene “una relación directa con una falta de calidad en el servicio”.
Lorenzo también se muestra crítico con el nuevo Convenio de Hostelería de Baleares, firmado recientemente. “No favorece, por mucho que ya se estuviera haciendo, el nuevo punto del convenio que permite trabajar seis días a la semana. Creo que un servicio cinco estrellas significa, también, trabajadores descansando y ganando dinero”, afirma en declaraciones a Diario de Ibiza.
Sin embargo, a pesar de estar los hoteles afligen una falta de personal, desde CCOO denuncian que se están produciendo muchos despidos tras sobrepasar el periodo de prueba.