El grupo Pachá, que tiene como buque insignia la mítica discoteca de Ibiza, ha reencontrado su espacio como referente empresarial del ocio nocturno español tras años de titubeos, pandemias y un rescate gubernamental de 18 millones de euros que salvó al conglomerado hostelero del abismo. La compra en 2023 del consorcio por parte del FIVE Holdings, sociedad instalada en Dubái y propiedad del magnate indio Kabir Mulchandani, que abonó 320 millones a un fondo de inversión, abrió una nueva etapa, que ya comienza a dar sus réditos.

Según declaraciones del director general del grupo, Aloki Baltra, recogidas por ABC, la actual propiedad no pretende especular con el holding, sino consolidar el negocio para volver a alcanzar las cotas de décadas anteriores.  "Somos una empresa, no un fondo de inversión. Venimos a cuidar la marca", asegura Baltra, que recalca la experiencia que ya tiene en el sector.  "Nos dedicamos a la hostelería y tenemos clubes diurnos y nocturnos. Nuestro negocio ya era muy parecido al de Pachá", añade.

Pachá, fundada en 1967 por Ricardo Urgell, vio, como tantas empresas de ocio nocturno, tambalear su viabilidad durante la pandemia. En 2020 y 2021 el grupo sumó perdidas de 100 millones de euros y Trilantic, el fondo de capital riesgo que para entonces se habia hecho con la propiedad, pidió auxilio al Estado español. Recibió una polémica inversión de 18 millones. Luego, cuando se recuperó la normalidad, FiVE Holdings compró a Trilantic el grupo.