La ruta de United Airlines que une Nueva York con Málaga, que ofrece vuelos diarios entre abril y septiembre, está arrojando dividendos a la ciudad, que ha visto como este mes de septiembre Estados Unidos se ha posicionado como el tercer mayor mercado internacional, solo por detrás de Reino Unido y Alemania.

La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística pone de relieve que la ciudad de Málaga ha registrado en septiembre de 2025 un total de 162.941 viajeros, un 15,2% más que en 2024. En el caso de los internacionales, el incremento es del 17,7% (de 93.486 a 109.960), mientras que el turismo doméstico crece un 10,4%, pasando de los 47.992 en 2024 a los 52.981.

Según los datos por mercados internacionales en septiembre, Estados Unidos se posicionó como el tercero en importancia, con 9.898 viajeros y 20.823 pernoctaciones, solo por detrás de Alemania (11.217 viajeros y 25.952 pernoctaciones) y Reino Unido, que con 17.704 viajeros y 42.905 pernoctaciones volvió a ser el principal mercado emisor internacional. El cuarto fue Italia, con 8.237 viajeros que efectuaron 18.175 pernoctaciones, seguido de Países Bajos (6.569 viajeros hoteleros con 18.765 pernoctaciones) y Francia (6.862 viajeros y 14.217 pernoctaciones).

Cabe destacar que Países Bajos dejó la estancia media más alta (2,86 días) de septiembre, por encima de los 2,76 días que selló en el mismo mes de 2024. Le secundaron Reino Unido (2,43 días), Alemania (2,32 días), Italia (2,21 días), Estados Unidos (2,11 días) y Francia (2,08 días).

Con respecto al mercado nacional, Andalucía vuelve a liderar, con 23.250 viajeros que realizaron 35.917 pernoctaciones, representando el 43,88% del total de viajeros nacionales. La Comunidad de Madrid es el segundo de los mercados, aportando 10.063 viajeros durante el mes de septiembre. Cataluña es el tercer mercado con 4.818 viajeros.