Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de easyJet en España irán a la huelga los días 25,26 y 27 de junio, en plena temporada de verano. El sindicato USO ha ratificado la intención de los trabajadores de realizar paros después de que haya concluido sin acuerdo la reunión con la empresa en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
En total, están llamados a secundar los paros un total de 657 tripulantes de cabina — Barcelona (143 TCP), Alicante (106 TCP), Málaga (127 TCP) y Palma de Mallorca (281 TCP)— afectando a la operativa de 21 aeronaves.
Desde el sindicato explican que el objetivo de esta huelga es lograr la equiparación de las condiciones laborales y salariales de los tripulantes de cabina en España con las de otras bases europeas en las que opera la compañía.
Explican que el salario base en España es de 14.067,08 € y que el 75% de la plantilla es fijo discontinuo, con solo 9 meses de actividad, y un salario base de 10.500 € al año. Inciden en que hay diferencias salariales significativas que van desde los 18.214 euros en Portugal (+29.49%) hasta los 43.516 en Suiza (+209,25%). En otros países, esta diferencia en la retribución supera el 35% en Italia (19.086,55 €); el 67% en Reino Unido (23.520,23 €); Países Bajos, con cerca del 93% más (27.147 €); Francia, el 95% más (27.500 €) o el 128% en el caso de Alemania, con un salario base de 32.198,40 euros.
“En España, el desorbitado incremento del coste de la vida, que se ha equiparado con Europa, no ha llegado a los salarios, que se encuentran en torno al SMI. La situación se agrava especialmente si consideramos que los centros de trabajo de easyJet en España son en cuatro de las ciudades más caras para alquilar/comprar vivienda, por no mencionar la grave crisis del sector inmobiliario con precios cada vez más altos y la escasa oferta de alquileres anuales en las tres bases estacionales (Palma de Mallorca, Málaga y Alicante), con particular incidencia en Palma de Mallorca que ha llevado a parte de la plantilla a vivir incluso en caravanas”, denuncia Pier Luigi Copello, secretario general de USO en easyJet España.
Añade que lamentan los perjuicios que puedan suponer para los pasajeros, pero que no les queda “otra opción”.
Por su parte, desde la aerolínea explican que han sido formalmente informados de la huelga y manifiestan su decepción "con esta acción en este momento crítico del año", cuando sus clientes están listos para irse de vacaciones o reunirse con familiares y amigos. "Hemos presentado propuestas salariales competitivas y esperábamos que USO optara por un diálogo constructivo en lugar de tomar esta medida", comentan.
Añaden que El impacto de la acción se limitará a los vuelos operados por aviones con base en Málaga, Barcelona, Alicante y Mallorca, mientras que los vuelos a estos destinos operados desde otras bases en toda Europa y el Reino Unido están programados para operar con normalidad. "Queremos asegurar a nuestros clientes que haremos todo lo posible para mitigar el impacto de la huelga en sus planes de viaje", concluyen.