“TUI vuelve a tomar la iniciativa, mientras el sector guarda silencio”. El sector turístico alemán alaba la proactividad del mayor touroperador de Europa ante algunas movilizaciones en contra del turismo en algunos destinos, como Mallorca. Estas reacciones surgen del encuentro mantenido por Thomas Ellerbeck, director de Asuntos Exteriores Corporativos, con políticos baleares: la presidenta del Govern, Marga Prohens, o el conseller de Turismo balear, Jaume Bauzà.

Según ha publicado Thomas Ellerbeck después de la reunión, el mensaje ha quedado bastante claro: los turistas son bienvenidos en Mallorca, el problema es la falta de vivienda. “Buscamos el diálogo con nuestros socios de la sociedad civil y la política. La falta de vivienda, especialmente la venta de apartamentos y su conversión en viviendas vacacionales, está provocando protestas. El turismo organizado, los paquetes turísticos y las vacaciones en hoteles vacacionales son una buena solución para todos. Los hoteles se construyeron en zonas especialmente designadas para los turistas y no les quitan espacio vital a los residentes locales”, sostiene el directivo.

Una de las asociaciones que ha “acogido con satisfacción” estas declaraciones ha sido la Asociación de Agencias de Viajes Independientes de Alemania (VUSR), cuya presidenta, Marija Linnhoff, reflexiona sobre el encuentro de TUI en Baleares y reconoce “la responsabilidad y disposición a actuar” del touroperador alemán, “demostrando que el diálogo sobre turismo sostenible es posible si se desea”.
 


En una instancia más profunda, Linnhoff exige un replanteamiento del panorama asociativo. “La responsabilidad no debe recaer sobre hombros individuales. Si empresas como TUI están realizando el trabajo que en realidad debería ser tarea de asociaciones con altos niveles de financiación, el sector debe preguntarse: ¿Dónde están BTW, DRV y otras?”, reflexiona. Todo ello, en un contexto —tal y como recuerda la propia presidenta de la VUSR— en el que TUI ha abandonado recientemente la Asociación de Viajes Alemana (DRV), dejando claro que el gigante de la touroperación “puede marcar tendencias claras sin una asociación”.