¿Pueden los médicos recetar viajes para mejorar la salud de sus pacientes? De esta premisa parte Visit Sweden, la oficina de turismo de Suecia, que ha lanzado una innovadora campaña bajo el lema "The Swedish Prescription" (La Receta Sueca) que propone un enfoque radicalmente diferente para el bienestar: recetar viajes en lugar de medicamentos.
La campaña, que cuenta con un spot publicitario y un generador de recetas en su sitio web, resalta el potencial efecto “balsámico” del turismo para la salud mental y física, posicionando a Suecia como el primer destino turístico del mundo que podría ser formalmente “recetado” por los médicos.
La acción promocional, ideada por la agencia Prime Weber Shandwick, busca vender las bondades de la cultura, la naturaleza y, en particular, el famoso fika (la tradicional pausa sueca para el café) utilizando el lenguaje de la medicina para resaltar el país como un tratamiento contra el estrés que caracteriza a la sociedad moderna.
Pero la campaña va más allá y cita investigaciones científicas que remarcan los efectos beneficiosos demostrados de actividades como las sesiones de sauna en Laponia —que mejoran el sueño— o los baños helados en Estocolmo —que activan la circulación—. Este enfoque ha recibido el apoyo en profesionales médicos reales, como la doctora estadounidense Stacy Beller Stryer o el doctor británico Sam Everington.




