El Gobierno de Canarias recurrirá judicialmente el Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla Única Digital, que implantará el Gobierno de España a partir del 1 de julio. Desde el ejecutivo autonómico consideran que la normativa estatal que exige la recogida de datos relativos a los alojamientos de corta duración —incluyendo los apartamentos de uso turístico, los alquileres de temporada, de habitaciones y embarcaciones u otras propiedades— invade sus competencias en materia turística.

Desde la Consejería de Turismo, encabezada por Jessica de León, explican que, antes de interponer este recurso contencioso-administrativo, se intentó dialogar con el Ejecutivo estatal, al que se envió un requerimiento que quedó sin respuesta. 

Ahora, emprenden la vía judicial y lo hacen con el respaldo del dictamen del Consejo de Estado que asevera que el decreto por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital debería haber sido consultado directamente con las comunidades autónomas, algo que no ocurrió.

¿Cómo es el registro que comenzará a implantar el Gobierno de España?


Se exigirá que los inmuebles dedicados al alquiler de corta duración cuenten con un número de registro, que será obligatorio para poder comercializar dicho alojamiento en plataformas online.

Según establece esta normativa, el procedimiento para solicitar el número de registro se realizará en la sede del Colegio de Registradores o Registro de la Propiedad o Bienes inmuebles competente. 

El propietario del inmueble deberá aportar la información requerida para su alta, incluyendo la dirección, la categoría y el tipo de arrendamiento, la autorización o inscripción previa administrativa —en caso de que exista normativa local o autonómica—. Asimismo, deberán justificar los motivos por los que no se destina al alquiler de larga duración.