México quiere conquistar China. El país norteamericano dará un paso inédito en su estrategia de promoción internacional con la celebración, por primera vez, de un Tianguis Turístico en el país asiático. El encuentro se celebra los días 25 y 26 de septiembre en Pekín y busca reforzar la presencia de los destinos mexicanos en el creciente mercado asiático, según han detallado desde la Secretaría de Turismo (Sectur).
La titular de la Sectur, Josefina Rodríguez, ha detallado que en la cita participarán ocho estados, así como las empresas públicas Tren Maya y Grupo Mundo Maya, que presentarán la riqueza cultural, natural y gastronómica del país ante más de 200 touroperadores, aerolíneas y representantes de la industria. “Será una oportunidad histórica para mostrar la grandeza de México y fortalecer lazos con un mercado de enorme potencial”, ha destacado Rodríguez durante su visita a Pekín.
🇲🇽🤝🇨🇳 ¡Por primera vez el @TianguisTurisMX llega a China!
— SECTUR México (@SECTUR_mx) September 25, 2025
Un asombroso encuentro que abre nuevas puertas para fortalecer la relación entre ambas naciones y compartir con el mundo la riqueza cultural, natural y turística de nuestro país. Con la participación de Baja California,… pic.twitter.com/6bsVLM5GK9
Por su parte, el embajador mexicano en China, Jesús Seade, ha celebrado la iniciativa y destaca la buena acogida que ha tenido entre los operadores turísticos chinos, un público cada vez más interesado en destinos con patrimonio cultural y naturaleza. La estrategia busca atraer a un viajero con un alto nivel de gasto, al tiempo que abre nuevas rutas de colaboración entre aerolíneas y touroperadores de ambos países.
Por otro lado, la Sectur también quiere reforzar su apuesta por el turismo interno, considerado la “columna vertebral” del sector en México. La subsecretaria Nathalie Desplas ha recordado que, durante la pandemia, los viajeros nacionales fueron quienes garantizaron la supervivencia de hoteles y guías turísticos. En este sentido, ha anunciado un Pacto Legislativo por el Turismo Nacional que incluirá foros regionales para impulsar los desplazamientos dentro del país y reducir desigualdades territoriales.
México cerró 2024 con 45 millones de visitantes internacionales, situándose como el sexto país más visitado del mundo. No obstante, el Gobierno subraya que el viajero mexicano sigue siendo esencial para mantener el crecimiento del sector, mientras el país amplía su proyección hacia nuevos mercados como el chino.