El mercado norteamericano continúa liderando la llegada de turistas a República Dominicana, con más de un tercio de los visitantes, aunque muestra señales de desaceleración en lo que va de 2025. Así, entre enero y septiembre, tanto Estados Unidos como Canadá registraron caídas en el flujo de visitantes, según datos del Banco Central y el Ministerio de Turismo dominicanos.
Desde Estados Unidos llegaron al país caribeño en estos nueve meses 2.522.049 turistas, una reducción interanual de 4,2 % frente a los 2.634.662 del mismo período de 2024, lo que equivale a un total de 112.613 visitantes menos. Por su parte, Canadá envió en este mismo plazo 818.134 viajeros a República Dominicana, un 5,9 % menos que los 869.541 registrados el año pasado, es decir, 51.407 turistas menos. Ambos países suman 3.421.590 turistas.
En el global de llegada de no residentes al país dominicano, entre enero y septiembre llegaron 8.592.694 visitantes, de los cuales 6.575.483 llegaron por vía aérea y 2.017.211 eran cruceristas.
El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, valoró estos números. "Este resultado es de una visión colectiva y de un turismo sostenible en el tiempo, no solo estamos pensando en llegada de turistas, también pensamos en conectividad aérea, fortalecimiento de infraestructuras y la organización de los destinos turísticos", afirmó.