El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, acompañado por el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, firmaron y entregaron la certificación para la Protección de Buques y las Instalaciones Portuarias (Código PBIP), al Fondeadero, terminal turística y de cruceros Samaná Bayport, al nordeste de la República Dominicana. Se trata de un paso más para que las instalaciones puedan recibir cruceros próximamente.
Durante el encuentro, realizado en el salón de conferencias de la Autoridad Portuaria Dominicana, APORDOM y el CESEP certificaron que la terminal turística fue sometida al proceso de elaboración de los documentos de protección de conformidad con el Código PBIP, así como la Declaración de Cumplimiento de Instalación Portuaria (DCIP), y su reglamento de aplicación el país. Jean Luis Rodríguez, al pronunciar las palabras de bienvenida, reconoció el trabajo realizado por el CESEP junto a la entidad portuaria con todo lo relacionado con las declaraciones de las instalaciones de los puertos.
“Este es un día muy positivo para la Autoridad Portuaria Dominicana, y para todo el sistema portuario nacional, una nueva terminal que logra recibir su declaración de cumplimiento nos garantiza que en los próximos meses podamos estar ya recibiendo cruceros en esta importante terminal del país”, afirmó Rodríguez.
Hoy Samaná Bay Port recibió la certificación PBIP que garantiza la seguridad en las operaciones de esta terminal.
— Jean Luis Rodriguez (@jeanluisrj) October 7, 2025
Pronto celebraremos juntos, lo que será la llegada de los primeros cruceros, que se seguirán multiplicando año tras año. 🛳️#PortuariaRD #RDHubDeCruceros pic.twitter.com/WFE6n9wGsV
“Para mí es un verdadero placer poder hoy entregar la certificación junto a la APORDOM de esta nueva instalación portuaria, que cumple con todas las normas de protección, de seguridad, a nivel nacional como internacional, pero también es un reto nuevo que tenemos tanto el CESEP como la Autoridad Portuaria Dominicana, porque se conjugan dos tipos de operaciones, una operación de fondeo, una operación de recibir los cruceristas de manera directa.”, aseguró Guzmán Taveras.
El Fondeadero, terminal turística y de cruceros Samaná BayPort, ubicada en Santa Bárbara, ha recibido un certificado con validez para los próximos 5 años, tras cumplir la normativa nacional e internacional. No obstante, anualmente las instalaciones serán auditadas correspondientemente para recibir la validación o refrenda.
Manuel Peynado, representante del Consorcio Samaná Bay Port, expresó: “Este es uno de los logros más importantes, pues esta certificación nos garantiza que vamos a poder tener una operación que cumpla con los estándares internacionales, y que garantice la seguridad, el buen funcionamiento y la integridad de la operación y de la terminal en sí. Queremos agradecer, tanto a Autoridad Portuaria, a Jean Luis, a todo su equipo, y al contraalmirante Guzmán, que siempre nos han dado el apoyo necesario para poder ir conquistando logros”.
Las operaciones de Samaná BayPort consistirán en el arribo de boques en el área de fondeo establecida, ubicada próxima a la Isla Cayo Levantado, desde donde los turistas desembarcarán a otras embarcaciones auxiliares y serán trasladados hasta las instalaciones en tierra de esta nueva terminal turística. Jean Luis Rodríguez agregó: “Que celebremos juntos muy pronto, lo que será la llegada de los primeros cruceros, y que se sigan multiplicando año tras año, para que República Dominicana se consolide como ese hub de cruceros del Caribe”.