El Consell de Ibiza ha presentado en la World Travel Market (WTM) los ejes de las políticas de contención turística que se llevan trabajando durante todo el año y que ya han dado sus frutos este verano. Concretamente, el presidente Vicent Marí ha explicado los detalles de la Ley de Regulación de Vehículos, de la Lucha contra el Intrusismo y de las acciones de desestacionalización y diversificación, a través del programa Family Moments.
“Se trata de que Ibiza sea un sitio donde nuestra principal industria, el turismo, y los residentes puedan convivir para seguir mejorando nuestra calidad de vida. Seguimos apostando por el turismo, pero hay que entender que no se puede crecer más en los meses de julio y agosto”, ha explicado el presidente Vicent Marí.
Precisamente, estas políticas han despertado el interés de buena parte de los agentes turísticos británicos y medios de comunicación, que han calificado la promoción de Ibiza como “pionera” y como “ejemplo que en los próximos años seguirán muchos destinos”. Así lo muestra el hecho de que el propio Govern de Islas Baleares haya puesto las medidas de Ibiza como ejemplo del camino hacia la sostenibilidad turística que deben recorrer las Islas.
El máximo interés ha sido en la Lucha contra el intrusismo, gracias a la cual se han eliminado, según datos del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza, un total de 14.500 plazas turísticas del mercado de alquiler turístico irregular. En este sentido, los datos de Ibestad del Índice de Presión Humana del mes de agosto, publicados esta misma mañana, apuntaron a una reducción del 5,8% el promedio de personas que cada día han estado en la isla. “Los datos que hemos conocido hoy apuntan a que la Lucha contra el Intrusismo está dando los resultados que esperábamos: muchos turistas que hasta ahora elegían la oferta ilegal han pasado la oferta hotelera regulada, mientras que muchos turistas han elegido no venir en este mes, aumentando, en cambio, en los meses de abril, mayo, octubre y noviembre. De hecho, en este último mes las compañías aéreas han aumentado su oferta en un 3% respecto a 2024”, ha explicado el presidente.
Esta interpretación se ha hecho fruto del último Ibestat que desprende que cada día de agosto han estado en Ibiza entre 18.000 y 20.000 personas menos respecto al año pasado, aunque la encuesta de ocupación hotelera de la Federación apunta a un aumento en el mismo mes de casi un 1% y del aumento de la población residente en más de 2.000 personas.
Ibiza Family Moments
La sostenibilidad también se ha trabajado con acciones de diversificación turística, como es la promoción del sello turístico ‘Ibiza Family Moments’ del que forman parte 43 establecimientos que suman más de 14.000 plazas turísticas y cerca de 6.400 habitaciones. “Las familias son las que históricamente han dado a conocer Ibiza como destino turístico de calidad y querido por todo el mundo, y debemos seguir potenciando un turismo que tiene un gasto medio más alto que el general y estancias más largas”, ha concluido el presidente.




